Digiqole Ad

El costo de los alimentos ahogó en el Meta el presupuesto familiar

 El costo de los alimentos  ahogó en el Meta  el presupuesto familiar

Villavicencio. – Cuando las familias metenses esperaban un alivio en la subida vertical de los precios de los alimentos, y un reporte del posible descenso de la papa, la canasta diaria ahogó a las familias.

En la Central de Abastos el precio aumenta todos los días y los comerciantes señalan que la oferta es cada día más escasa.

En las tiendas, mientras cada día son más caros los alimentos, la calidad viene desmejorando.

La situación provocó alarma general al reportar las asociaciones de agricultores, ganaderos, porcinos y avicultores, que los precios de los alimentos seguirán incrementando durante los próximos tres meses.

El fenómeno alcista lo relacionan con la crisis de los contenedores, el aumento del precio del dólar y el transporte internacional, además de la falta de estímulos para reactivar con fuerza el cultivo y permitir a los campesinos que se recuperen del descalabro de años anteriores.

Durante los últimos meses, los colombianos han visto con alarma el rápido incremento de los precios de los alimentos, que se han disparado entre un 10% y un 40%, según los analistas; quienes aseguran que los productos con mayores alzas (se espera sigan aumentando), son el maíz, la soya, la carne de res, el pollo y otros  Artículos

Santiago Arbouin, Socio de CMS Rodríguez-Azuero y líder del área de Derecho Aduanero y Comercio indicó al Noticiero del Llano  que si bien es cierto que los precios sigan subiendo durante el tercer trimestre, lo más probable es que los valores  y el transporte de las mercancías se vayan normalizando con el paso del tiempo si los efectos de la pandemia se siguen reduciendo progresivamente, así como las consecuencias de la crisis de los contenedores, los cuales poco a poco han normalizado su situación debido a las necesidades del comercio internacional.

“El gobierno podría disminuir algunos de los tributos aduaneros (arancel e IVA) aplicados a los alimentos e insumos agrícolas esenciales que se han visto más afectados”, dijo Arbouin..

Twitter:@notillano Web: www.notillano.com (Villar) 

 #newsletter #villavicencio #news #actualización #artesescenicas #tránsito #report #microtráfico #estimulos #enimágenes #consuerte #consorcio #comida #baresvillavicencio #atención #zonasazules #repost #comprallanero #llanonoticias #nociasdelllano #villavicencio #noticiasorinoquia #region #noticierodelllano #noticiasmeta #noticiasnacionales #colombianoticias #mesetasnoticias #yopalnoticias

Digiqole Ad

Noticias Relacionadas

Les desea

Feliz Año Nuevo 2024

Que el nuevo año depare a usted, y a su familia, que nos ha honrado con su sintonía, todas las cosas buenas y bienaventuranza.
Desde el jueves 1 de febrero, Dios mediante, estaremos nuevamente originando en las emisoras, Exitosa Stereo 107.8 F.M. con toda la información del diario acontecer en Villavicencio, el Meta, la Orinoquia, Colombia y el mundo. 
El Noticiero del Llano, en este mes de enero, de las 7:00 a las 8:00 de la mañana, la música de su agrado y los comentarios con Alcides Antonio Jauregui Bautista.
Si no puedes ver el reproductor, haz clic aqui