Jóvenes de Mapiripán transforman el territorio de violencia por un ambiente de paz y equidad
Mapiripán. – Con el apoyo de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) y la Alcaldía Municipal, se está desarrollando una estrategia agropecuaria, social y ambiental, con acciones directas que vinculan a más de 2.300 personas entre productores agropecuarios, instituciones, comerciantes y comunidad en general, que busca dinamizar el progreso económico y social.
Los líderes sociales y comunitarios señalaron que de esta forma, renace la esperanza en Mapiripán, uno de los municipios más grandes del Meta que durante décadas fue un territorio aislado por la violencia, pero hoy hace parte de los 170 territorios PDET (Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial), que apuestan por el desarrollo sostenible.
La juventud tiene un papel protagónico en esta transformación territorial y en el fortalecimiento social, por eso el proyecto ha impulsado dos espacios de encuentro y expresión artística, para darle voz y color al sentir, orgullo y arraigo de las nuevas generaciones.