Cacao de alta calidad, del Meta para el mundo
En Castilla La Nueva también se está produciendo cacao de alta calidad que se vende a empresas nacionales e internacionales como Luker, Lindt, Ferrero, Colombina y Disidente.
Esta última es de un italiano que es proveedor de los restaurantes Michelin en el mundo.
La revista Cambio publicó un artículo que resalta el cacao que produce el mayor retirado del Ejército Diego Andrés Maná en 7,2 hectáreas en Castilla La Nueva.
Hoy le va mejor con el cacao que cuando sembraba yuca y plátano.
Él explica que el boom del cacao se dio por la subida del precio de compra. Como en el último año el mercado africano se desplomó, el kilo del cacao colombiano en grano pasó de costar 12.000 a 24.000 pesos.
La ecuación se pone más interesante al hablar ya no de los compradores de cacao común, que terminan transformándolo en chocolate homogéneo y azucarado, sino de los compradores de cacao de alta calidad, como Disidente, que pagan hasta 5.000 pesos de más por kilo.
La calidad es el principio rector. El negocio del cacao de alta calidad exige sembrar, cultivar, fermentar y comercializar cacao de primera categoría volviendo a la sabiduría campesina de antes al boom de los agroquímicos: observar, entrar en sintonía con los ciclos de la tierra, adaptarse a los insondables designios del clima, combinar cultivos, y no tirar la toalla cuando el resultado no cumple con la expectativa.