Cada día más complicado hacer mercado, debido al alto precio de los productos, señalan amas de casa
Gobierno fija listado de productos de primera necesidad para garantizar su abastecimiento en todo el país
El costo de vida cada día es más elevado y crea problemas económicos y sociales a la comunidad.
Ante las constantes quejas emitidas por amas de casa, propietarios de restaurantes y otras personas y entidades, estuvieron en el comercio para establecer la realidad, llegando a la conclusión que difícilmente se puede vivir en Villavicencio con un millón quinientos mil pesos mensuales, y menos si solo se gana el salario mínimo.
El aceite, la salsa de tomate, la panela y casi la totalidad de los artículos que hacen parte de la canasta familiar, están cotizándose a precios muy altos.
Una libra de chatas, vale $ 18.250; centro de pierna, $ 12.300; Bola, $ 12.300: murillo, $ 8.400; costilla de cerdo, $ 9.600, lomo a cerdo, $ 9600, eso lo referente a la carne de res y cerdo.-
Huevos la bandeja de 30 los más pequeños, a $11.500 y los grandes a $15.500.
Mandarina a $ 1.500 libra; papa pastusa a $ 2.000 libra. El aceite de comer en diferentes marcas ha subido en un 20% su precio.
Otro ejemplo puede ser, de la naranja Tangelo, a $ 2.200 kilo.
Entre tanto al campesino el intermediario le paga los más bajos precios, debido a que el agricultor, por carencia de vías no puede sacar los productos a los centros de venta como los pueblos en los municipios y en las ciudades capitales, como Villavicencio, por ejemplo.
Twitter:@notillano Web:notillano.com (AA)