Consejo Nacional del Arroz no dio solución inmediata al problema del precio
Geidy Ortega, viceministra de Agricultura
Sesionó ayer el Consejo Nacional del Arroz, pero no hubo decisión sobre aumentar el precio que pagan los molinos por el grano
La reunión fue presidida por la viceministra de Asuntos Agropecuarios Geidy Ortega, pero no asistieron representantes de los molinos.
Al final se mencionaron las siguientes conclusiones:
▪︎ Racionalizar las áreas de siembra del primer semestre del año, con el fin de que se adecuen a las necesidades de consumo del país, evitando así una sobreoferta que conlleve a una caída en precios.
▪︎ Efectuar de manera inmediata por parte del ministerio, una caracterización de áreas y volumen de producción en las zonas de riego que están recolectando sus cosechas, de modo que se adopten medidas de apoyo.
▪︎ Frente a la actual crisis de comercialización, el ministerio se compromete a entregar resultados de la caracterización en un término no mayor a 8 días.
▪︎ El ministerio se compromete a la activación de las diferentes mesas (fitosanitaria, semillas, inocuidad, comercialización, exportaciones) para llevar a cabo planeación y planificación del sector a través del plan de ordenamiento de la producción.
▪︎ Se extremarán controles al ingreso de arroz ilegal al país, situación que ya se está ejecutando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera y el ICA, encontrando efectivamente ingreso de arroz de contrabando.
▪︎ Frente al mercado de exportación, considerado muy importante en la actualidad para contribuir a la reducción de los excedentes de arroz, se informó por parte de Comercio Exterior que Venezuela solicitó 45 mil toneladas, de las cuales Colombia ofertó 7 mil a mil dólares la tonelada y Venezuela ofreció a 600 dólares. ▪︎ Se revisará en lo posible, los tratados de libre comercio con la CAN.