Digiqole Ad

Cumbre de gobernadores en Yopal analizó la ley de competencias y una propuesta de referendo

 Cumbre de gobernadores en Yopal analizó la ley de competencias y una propuesta de referendo

Durante la cumbre de gobernadores en Yopal, el ministro del Interior, Armando Benedetti, admitió que el plan de paz total no salió bien.

A su turno, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, dijo que garantizar los derechos de los trabajadores es una manera de construir paz laboral, que es una dimensión de la paz social.

Sobre la ley de competencias que el Gobierno presentará al Congreso el 20 de julio para que se pueda hacer efectivo el aumento de las transferencias a las gobernaciones y alcaldías, el ministro Benedetti dijo que se tendrá en cuenta el proyecto de la Federación Nacional de Departamentos.

En la cumbre de Yopal, el pasado viernes, la Federación Nacional de Departamentos presentó a los gobernadores un borrador de la ley de competencias, que es necesaria para que entre en funcionamiento la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP). 

Con la reforma, los departamentos pasarán de recibir el 20 por ciento de los recursos a tener el 39,5 por ciento. Una diferencia que les permitiría a las regiones distribuir los recursos para que “sus ciudadanos tengan mejores condiciones de vida”, puntualmente en temas como salud, educación y agua potable. 

Sin embargo, esto solo puede ponerse en marcha si se aprueba la ley de competencias, que define las capacidades que tendrán la nación y los departamentos para administrar los recursos.

En la misma reunión en Yopal, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, explicó su iniciativa del Referendo por la Autonomía Fiscal de las Regiones que busca fortalecer la descentralización y el desarrollo regional.

Dijo que el referendo que se propone es para una mejor distribución de los recursos que recauda la DIAN por renta y patrimonio. Y citó el ejemplo de su departamento: “Antioquia, en el año 2023, tributó a la Nación 41 billones de pesos y ese mismo año recibió $6 billones vía SGP. Con el referendo recibiría $11 billones. Los otros $30 billones irían a la gran bolsa de la que se distribuirían los recursos de renta y patrimonio a todos los departamentos y municipios del país”.

Digiqole Ad

Noticias Relacionadas

Les desea

Feliz Año Nuevo 2024

Que el nuevo año depare a usted, y a su familia, que nos ha honrado con su sintonía, todas las cosas buenas y bienaventuranza.
Desde el jueves 1 de febrero, Dios mediante, estaremos nuevamente originando en las emisoras, Exitosa Stereo 107.8 F.M. con toda la información del diario acontecer en Villavicencio, el Meta, la Orinoquia, Colombia y el mundo. 
El Noticiero del Llano, en este mes de enero, de las 7:00 a las 8:00 de la mañana, la música de su agrado y los comentarios con Alcides Antonio Jauregui Bautista.
Si no puedes ver el reproductor, haz clic aqui