El 21 de abril inicia la veda pesquera en la Orinoquia
El 21 de abril iniciará la veda pesquera en la Orinoquia y se extenderá hasta el 31 de mayo, anunció el director regional de la AUNAP, José Jaime Azar.
“La veda es el mecanismo que garantiza que el recurso natural sea protegido”, comentó Azar.
El funcionario aseguró que los pescadores respetan la veda porque se ha creado una conciencia en la región en favor de la protección de los recursos pesqueros.
La medida no aplica para los criaderos de peces en estanques que podrán comercializar sin restricción durante el periodo de veda.
El Meta es el segundo productor de peces en estanques con el 11% del total nacional. El Huila es el departamento con la mayor producción de tilapia roja y negra, trucha arcoíris y cachama cultivadas en estanques.
La directora encargada de la AUNAP, Mayra Aranguren, hizo un llamado a pescadores y acuicultores en esta semana santa: “Los pescadores no deben capturar recurso pesquero por debajo de las tallas mínimas establecidas, y los acuicultores deben respetar los volúmenes establecidos en sus permisos”.
El consumo de pescado en Colombia se estima en 9,4 kilos per cápita/año.