El Glifosato afecta a la naturaleza y la vida humana, señalan, campesinos
Campesinos del Ariari y quienes se ubican con sus parcelas en límites de Meta, Guaviare y Caquetá, señalaron que solicitarán al Gobierno no fumigue con Glifosato.
En una carta a la Presidencia de la república y al Ministerio de Agricultura, le van a indicar que este herbicida, causa mucho daño a la naturaleza y a los seres humanos El glifosato se aplica para evitar el brote de “maleza” y dejar el paso libre a los cultivos controlados.
Sin embargo señalan los habitantes de las zonas rurales donde se cosecha la hoja de coca, que productos como la yuca, plátano, maíz y otros, como no hay vías de comunicación, se pierden o los intermediarios los pagan al más bajo precio, lo que obliga a la coca, como medio de subsistencia.
También afirman que lo prometido en cuanto a la ayuda gubernamental no llega, y que todo se convierte en promesas, en razón de los cual el mandatario de los colombianos debe ordenar se revisen los programas, que predican, pero no se realizan.
Sostienen los entendidos que a pesar que durante años se pensó que su uso no representaba ningún impacto negativo para el entorno ni para la salud humana, poco a poco se acumuló evidencia del potencial daño que encierra este químico. En Colombia el uso del Glifosato ha ocasionado la destrucción de la flora silvestre, que sirve de refugio y alimento para muchas especies de insectos benéficos.
“Con ello, se reduce su población y la capacidad para controlar naturalmente las plagas. También se termina por destruir a las plantas que nutren a las abejas, con lo que se afecta su ciclo de vida y, por lo tanto, el de los humanos. También ha afectado la biodiversidad de áreas selváticas, al impactar más allá de las especies y los cultivos que son objetivo Además, se ha encontrado que este herbicida va de leve a moderadamente tóxico para aves silvestres (como codornices y patos), algunos anfibios, peces e invertebrados acuáticos”.
Es de anotar que la productora, ha tenido que pagar miles de millones de pesos a personas afectadas por el uso del Glifosato que se expende por Bayer como Roundup, un herbicida para Jardinería.
Twitter:@notillano Web;notillano.com (AA)