En julio radicarán la Ley de Competencias que mejorará las transferencias a las regiones
El presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció desde Villavicencio que se crearán mesas de trabajo para la construcción regional de la Ley de Competencias que permitirá mejorar la distribución de los recursos de la Nación.
“Autoridades locales y líderes comunitarios podrán expresar sus necesidades en esas mesas regionales”, indicó el político conservador.
En el primer panel del foro ‘Construcción Regional de la Ley de Competencias’, realizado en Villavicencio, la Senadora por Alianza Verde Angélica Lozano, presidenta de la Comisión IV del Senado, expresó su preocupación ante el riesgo de que la campaña política demore la presentación de la Ley de Competencias.
Por su parte, la Senadora Sonia Bernal (Pacto Histórico) reafirmó la intención del Gobierno Nacional de radicar el proyecto el 20 de julio.
“Lo vamos a tener radicado para responder por primera vez a esta deuda histórica de los municipios”, enfatizó la congresista oficialista.
Berenice Bedoya, Senadora del Partido ASI, advirtió sobre una posible oposición por parte del Ejecutivo. “El peor opositor de este proyecto va a ser el Gobierno, porque se le van a quitar recursos al poder central”, dijo la congresista, quien, a pesar de ello, confió en el compromiso del Congreso para impulsar esta modificación a los recursos destinados a municipios y departamentos.